No te olvides de vivir

Cuando era pequeño mi madre escuchaba una canción de Julio Iglesias que en ese momento no entendía “Me olvide de vivir”. Yo pensaba en ese entonces ¿Cómo alguien se puede olvidar de vivir?”

Con el tiempo fui entendiendo perfectamente esa idea.

“De tanto correr por la vida sin freno
Me olvidé que la vida se vive un momento
De tanto querer ser en todo el primero
Me olvidé de vivir los detalles pequeños….”

Canción francesa popularizada en lengua castellana por el cantante Julio Iglesias

Aquí te dejo el enlace de la canción por si ya la empezaste a tararear

Aunque parezca tan raro nos olvidamos de vivir, nos perdemos en cosas vanales y nos olvidamos de disfrutar las pequeñas cosas que conforman la vida.

Como bien decía el filosofo Lucius Seneca, en su escrito, “De la brevedad de la vida”

“No es que tengamos un espacio corto de tiempo, sino que desperdiciamos mucho de él. La vida es lo suficientemente larga, y ha sido dada en una medida lo suficientemente generosa como para permitir la realización de las cosas más grandes si se invierte bien toda ella”

Lucio Anneo Séneca filosofo romano nació en el 4 a.C

El gran tema es que muchas veces no invertimos bien el tiempo. Nos perdemos buscando una carrera profesional, o una pareja que “nos haga sentir bien”, algún éxito deportivo o en la vida, esa casa, ese viaje, ese logro etc.

¿Cuánto tiempo perdemos en discusiones inútiles? ¿Cuántas personas dejamos de ver por enojos sin importancia? ¿Cuántas veces dejamos de hacer lo que realmente nos gusta nos encanta para “cuando tengamos tiempo”? Porque estamos ocupados de estar ocupados, en cosas que realmente al final del recorrido por esta tierra, no suman realmente.

“La vida es aquello que pasa mientras estas ocupado haciendo otros planes”


John Lennon

Cuantas veces escuchamos a la gente decir, “cuando me jubile …”  ¿y mientras tanto qué?  ¿Cómo vivo?

Es una expresión en latín que significa «aprovecha el día

El año 2020 nos ha mostrado claramente que nada es seguro, un día estábamos viviendo de una manera y de repente cambio la manera de sociabilizar, de hacer negocios, de relacionarnos y más.

Por lo tanto, deja de posponer las cosas para cuando te jubiles, o cuando vengan las vacaciones, o cuando tengas el tiempo. Eres un creador, crea el tiempo para que se dé.

En el 2020 por miedo a morir, hemos dejado de vivir.

“Solemos vivir como si tuviéramos todo el tiempo del mundo posponiendo todo”

Kahil Gibram
Poeta y novelista Libanes de proncipios del siglo XX

El tiempo es el recurso más importante que una persona nos puede dar, cuando nos da su tiempo para escucharnos, para compartir un café o una charla. Trata de estar 100% presente en ese momento.

Porque te está dando su tiempo, algo que no va a recuperar.

Pero lo más importante para ver, es ¿cuánto tiempo te das a ti? Para tu crecimiento, para observarte para disfrutar la vida que pasa a cada instante.

Si vemos una persona con canas y arrugas pensamos que ha vivido mucho, quizás solo ha estado en la vida un largo tiempo, pero realmente no ha vivido cada momento.

«Tanta prisa tenemos por hacer, escribir y dejar oír nuestra voz en el silencio de la eternidad, que olvidamos lo único realmente importante: vivir. «

Robert Louis Stevenson – escritor Britanico

Especialmente hoy en día que nos comemos las horas, los días, persiguiendo sueños (que a veces ni siquiera son nuestros).

Es momento de parar la pelota, “Vivir el Día” (Carpem Diem)  como bien decían en la película la Sociedad de los Poetas muertos.

Disfrutar de cada momento, de las pequeñas cosas, de una caminata por un parque, de un atardecer, de un momento compartido con tus padres (aunque no tengan las mismas ideas políticas que tienes tu) o con tus hijos (aunque no te hagan caso en todo lo que tu quieres).

No angustiarte por el pasado o estar ansioso por el futuro.

Disfrutar el momento es la clave y si lo que haces no lo estas disfrutando, tu trabajo, tu casa, tus compañías etc Ponte a trabajar para cambiar eso, porque nadie lo va a cambiar por ti. Aprovecha cada segundo de la vida para manifestar más del amor de la fuente en cada oportunidad, no te preocupes tanto de lo que las otras personas piensan de ti, no te compares con otros si crecieron más o tienen mejor trabajo o una mejor casa. Compárate contigo mismo tiempo atrás para ver si has aprovechado cada día más las maravillas de la vida, si has expresado Amor donde antes no podías. Para eso estamos acá para vivir la vida a pleno y eso es manifestar más del amor de fuente.

Nadie dice que sea fácil, pero si posible.

«Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir para siempre. «

Mahatma Gandhi

Tanto los egipcios, los samuráis como Seneca sabían que la comodidad con la muerte, hace que se viva mejor.

El miedo a la muerta hace que a veces no vivamos, si comprendieramos realmente que la muerte no existe que no es mas que un cambio de estado, que el Ser original que somos es Inmortal, las cosas serian muy diferentes.

Pero hablar del cambio llamado muerte es tema es para otro blog.

«La vida es una obra de teatro que no permite ensayos. Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos»

Charles Chaplin

Si quieres escuchar el podcast sobre este tema

Deja un comentario